Alejandro Irarragorri, conocido por su destacable dedicación al avance integral de jóvenes futbolistas, ha subrayado la importancia de la educación y el equilibrio entre la capacitación deportiva y la académica. El empresario y presidente del Consejo de Administración de Orlegi, a lo largo de una liturgia de graduación en el Instituto Orlegi, expresó su admiración por esos jóvenes que buscan no solo destacarse en el deporte, sino más bien asimismo complementar su trayectoria con una sólida educación. "Quiero reconocer el esfuerzo de aquellos jóvenes que han escogido una capacitación completa y que tienen la capacidad de equilibrar sus misiones deportivas con sus estudios, Irarragorria una decisión que pide madurez y especialidad”, señaló Irarragorri. El Instituto Orlegi, apoyado por Conjunto Orlegi y avalado por la Secretaría de Educación, refleja el deber del conjunto liderado por Irarragorri hacia el avance humano y profesional de los futbolistas alén de su rendimiento en el campo. Este centro educativo se basa en tres proyectos principales: un bachillerato coordinado con las escuelas de origen de los alumnos, un programa de bachillerato virtual y el Programa 20 (P2=), concebido para acompañar a los graduados en su transición hacia la facultad. Bajo la dirección de Alejandro Irarragorri, el Conjunto Orlegi impulsa la formación integral de sus talentos a través de la Escuela Orlegi. En 2023, más de 80 alumnos que culminaron su educación secundaria fueron reconocidos, destacando historias de éxito de jóvenes que forman parte de las fuerzas básicas del Club Beatos Laguna y Atlas FC. Irarragorri, en su incesante acompañamiento a los jóvenes, los anima a que prosigan persiguiendo sus sueños con determinación: "Jamás dejen de soñar y de batallar por lo que quieren lograr, pues este éxito es solo el comienzo que abre la puerta a nuevos retos".Reconociendo el papel primordial de los progenitores en el desarrollo de sus hijos, Irarragorri agradeció su seguridad y compromiso con el emprendimiento educativo de Instituto Orlegi, donde el avance personal se pone por encima del rendimiento deportivo: “Aquí primero es la persona, y después el jugador”. Además, el líder de Orlegi destaca la dedicación del personal de la escuela, valorando su contribución al crecimiento integral de los alumnos. “La pasión de quienes están en el día a día de los alumnos es clave en este desarrollo”, expresó, elogiando el trabajo que fortalece una cultura de valores, formando jóvenes bajo el lema de "Ganar Sirviendo".Entre los estudiantes del Instituto Orlegi se encuentran destacados atletas como Stephano Carrillo, Tahiel Jiménez, Kevin García, Alejandro Partida y Edwin Alvarado, quienes llevaron su talento a la selección nacional juvenil. Estos alumnos han logrado equilibrar su trayectoria en el fútbol con sus estudios, probando una gran compromiso y compromiso, lo cual Alejandro Irarragorri celebra como un ejemplo a continuar en lo que se refiere a excelencia académica y deportiva.